Hay momentos en los que un espacio necesita un cambio. Y muchas veces, no se trata de tirar paredes ni comprar muebles nuevos, sino de elegir los textiles adecuados : esos que abren la vista, suavizan los bordes del día a día y nos recuerdan que el hogar también se toca.
Para mí, los textiles son el lenguaje silencioso del interiorismo. Dicen cosas sin hablar. Y cuando están hechos a mano, cuando llevan el ritmo del telar y los colores del paisaje, se convierten en textiles con historia .
¿Qué hace especial a un textil artesanal?
No es solo la técnica, ni el diseño. Es el tiempo que lleva hacerlo, las manos que lo crean, los hilos que se tiñen con tintes naturales, el patrón que nació de una comunidad.
Un cojín de telar no es solo un cojín. Es un fragmento del mundo tejido con paciencia.
Por eso, cuando elijo textiles para un proyecto, no busco solo combinar colores o seguir una paleta. Busco piezas que cuenten algo .
Cómo elegir cojines, tapetes y frazadas que hablen por ti
Aquí te comparto lo que aprendi he al trabajar con textiles artesanales mexicanos:
🧡 1. Elige desde la emoción, no solo la estética
Pregúntate cómo quieres sentirte en ese espacio. ¿Quieres que te abrace? ¿Que te inspiras? ¿Que te haga viajar? A veces, un tapete con tonos tierra calma más que un sillón nuevo.
🎨 2. Usa el color para crear atmósferas.
Los textiles son una de las formas más efectivas de introducir color. En una sala neutra, unos cojines mostaza o un camino de mesa terracota transforman el ambiente sin invadirlo.
🧵 3. Busca texturas que inviten al tacto
La lana tejida en telar de pedal tiene un peso, un cuerpo, un calor que no se compara con lo industrial. Lo mismo con el algodon artesanal o las mezclas de fibras naturales. Son textiles que se sienten… vivos.
🧺 4. Combina sin miedo (pero con intención)
Puedes mezclar cojines de distintos diseños si mantienen una misma gama cromática o lenguaje visual. Lo importante es que haya una armonía general, no una perfección rígida.
Más que decoración, memoria
Cada vez que coloca un textil artesanal en un espacio, pienso en el lugar de donde viene. En el telar. En el paisaje. En el clima de esa comunidad.
Y me gusta pensar que de algún modo, cuando alguien se recuesta sobre ese cojín o pisa ese tapete, también está tocando un pedacito de esa historia.
Si vas a elegir un solo elemento para transformar tu casa, que sea un textil con historia.
Los espacios cambian cuando los vestidos con alma.
Explora nuestra colección de textiles artesanales en www.casanochipa.com
Viste tu hogar con piezas que cuentan historias.