Estilo Japandi: la armonía entre lo simple y lo cálido

Hay algo en el silencio de los espacios bien pensados que me conmueve profundamente.
Esa pausa visual, esa luz suave que entra por la ventana, ese mueble que parece estar justo donde debe estar.

Así descubrí el estilo Japandi: una mezcla hermosa entre la filosofía japonesa del wabi-sabi y la estética escandinava del hygge.

Desde entonces, es uno de mis estilos favoritos para trabajar, porque no solo es bello: es funcional, sereno y con alma.

¿Qué es el estilo Japandi?

Es la unión de dos mundos que, aunque geográficamente distantes, comparten valores parecidos:

  • Lo natural,
  • Lo simple,
  • Lo imperfectamente bello,
  • Y sobre todo, lo esencial.

El Japandi busca espacios minimalistas pero cálidos. Donde cada objeto tiene un propósito, y nada sobra. Es el tipo de decoración que no grita… pero dice mucho.

Cómo lograrlo en casa (sí, también con artesanía mexicana)

Aunque el estilo Japandi viene de culturas muy distintas a la nuestra, he encontrado que la artesanía mexicana encaja perfectamente, sobre todo cuando se eligen materiales y formas con intención.

Te dejo algunas claves para llevar este estilo a tu espacio:

1. Elimina lo innecesario, pero deja lo valioso

Empieza por despejar. Quédate solo con aquello que realmente usas o que realmente amas. Japandi no se trata de vaciar, sino de respirar con lo justo.

2. Usa una paleta de tonos neutros y tierra

Beige, gris cálido, blanco hueso, negro suave, madera clara o media. Estos colores ayudan a crear calma. Puedes sumar acentos en barro, piedra o fibras naturales.

3. Elige piezas artesanales simples pero con textura

Una tabla de madera de parota sin barnizar, un jarrón de barro de líneas puras, una lámpara tejida en palma sin adornos extra.
No necesitan decoraciones complejas. Su belleza está en la forma, el material y el proceso artesanal.

4. Integra textiles suaves y naturales

Cojines de algodón, frazadas tejidas con lana natural, caminos de mesa en telar. Que todo invite a tocar, a estar, a vivir lento.

Japandi no es una moda: es una forma de habitar

Lo que más me gusta del estilo Japandi es que no impone, acompaña.
No te obliga a comprar más, sino a elegir mejor.
Y eso, en tiempos de saturación visual, me parece un acto de amor.

Con piezas artesanales mexicanas bien elegidas, podemos lograr espacios Japandi que no solo sean bonitos, sino conectados con nuestra raíz y con nuestra forma de vivir.

Menos ruido. Más calma.
Menos cosas. Más intención.
Esa es la esencia del estilo Japandi.

Explora nuestras piezas ideales para crear este estilo en www.casanochipa.com
Diseña con calma. Habita con alma.

Regresar al blog